

Y parece que algo así está ocurriendo con una de las luchas que ya desde hace tiempo se libran no sólo en nuestro País, escenario del conflicto, sino también a nivel supranacional, porque esta batalla es una cuestión presente y que cobra más fuerza cada día en el Parlamento Europeo; me refiero a la demanda mayoritaria de muestra de cultura, no anhelan que sus hijos hereden la imposición de tales costumbres sangrientas y tampoco desean seguir contribuyendo económicamente a su mantenimiento, puesto que por más que aborrezcan la tortura como forma de entretenimiento y negocio, una parte de su declaración de la renta va directamente destinada a sostener la tauromaquia. Todos los españoles, insensibles con el maltrato a los animales o indignados ante los tremendos casos de suplicio que padecen estas criaturas, aportan dinero para que una pica destroce los músculos y órganos de un toro o para que un caballo quede destripado sobre la arena de una cornada.
Los continuos actos de protesta, las movilizaciones, las campañas informativas, los reportajes de denuncia efectuados por algunos medios de comunicación y la divulgación de esta realidad, han conseguido que desde el ámbito taurino expresen ya sin reservas su miedo porque ven peligrar su “Fiesta”. Por supuesto que estos defensores de la barbarie tampoco quieren que se prohíban tradiciones como el Toro de
Y un ejemplo notorio y muy ilustrativo del nerviosismo del sector taurino lo tenemos en los artículos que desde su Página está difundiendo un destacado taurófilo, D. Juan José de Torres, antiguo Vicepresidente y actualmente Secretario del Foro Cultural (sic) “3 taurinos
Veamos, este individuo califica de “peligro” la petición de gran número de personas para que la tortura de animales deje de ser un acto legal. No le importa el dolor del toro, ni su espantosa agonía o la forma tan cruel de matarlo; le trae sin cuidado que los niños crezcan observando como la violencia es asimilada como una manifestación cultural; este hombre sólo piensa en que puede quedarse sin su particular diversión y lo que para otros sería superar conductas brutales, sangrientas y anacrónicas, para el es un “peligro”. Y claro, una Sociedad que hace suya la causa de la defensa y respeto de los animales para él es hipócrita. Ahora toca preguntarse cómo tenemos que calificar nosotros, los que él llama ciudadanos falsos y farsantes, los argumentos que emplean los taurinos cuando dicen que el toro no sufre, que es feliz en la plaza mientras le clavan las banderillas o que ellos aman al toro más que nadie. ¿Somos realmente nosotros los embusteros?.
En otro párrafo expone que la demanda por parte de colectivos antitaurinos para que no se retransmitan corridas de toros en las televisiones puesto que aparte de no ser de interés general, suponen el hecho de difundir un espectáculo cruel, es una postura que “denota nacionalsocialismo (nazismo) en estado puro”. Así que para el Sr. De Torres solicitar que no se convierta en un acto lúdico la tortura y muerte de seres vivos es una actitud nazi. Curioso, porque yo identifico más el reventar a un toro a lanzazos, cortarle los testículos, ensartarle bolas ardiendo en los cuernos, clavarle una pica y ejercitar el “mete-saca” con ella dentro de su cuerpo o atravesarle los pulmones para que se ahogue en su propia sangre con las atrocidades cometidas en los campos de exterminio, que el reivindicar que no se someta al animal a padecimientos físicos y que tal aberración no constituya un espectáculo televisivo.
Y lo que más asusta al Secretario de “3 taurinos
cuestión, se suma su aprensión por saber que desde el Parlamento Europeo, en el que cada día más voces se alzan contra esta vergüenza que en España continuamos permitiendo, se puede gestar el fin de la tortura de toros como una bestialidad legalizada. En este sentido el Sr. De Torres, el mismo que ve un “peligro” en la desaparición de las corridas, el que llama nazis a los antitaurinos, el que califica de hipócrita a una Sociedad que rechaza la tauromaquia, en su obsesiva cruzada contra todo aquel que no comparta su afición por ver sufrir a un animal, llega a afirmar en sus artículos que en el Parlamento Europeo: “manda
Y este sujeto tan curioso, después de escribir sus alegatos en pro de esta crueldad lícita, de insultar a personas, a formaciones políticas, a organismos europeos e incluso a un altísimo porcentaje de la sociedad española, tiene la desfachatez de exponer cuál es para él el mecanismo de defensa decisivo para luchar contra la creciente sensibilidad a favor de la abolición de la tauromaquia: “pedir que se cumpla
Está claro que el D. Juan José de Torres se cree por encima del resto de los seres, sean racionales o irracionales y que sólo se encuentra a gusto entre sus iguales, como los que aplauden sus artículos y lo hacen dejando frases en los comentarios a los mismos tales como: “Progres de mierda, dejad tranquilos a los que nos gusta
Lástima Caballero, que su fin como partícipe en esas actividades basadas en infligir un sufrimiento terrible a un animal esté probablemente cercano, porque de eso nos estamos encargando gran número de nazis, progres, aborregados e hipócritas apoyados por un Parlamento corrupto. Y no se preocupe, que Vd. podrá interpretar a su gusto
2 comentarios:
Julio, la respuesta es una; ¡ESTÁN CON MIEDO! Ellos sienten el tsunami antitaurino que se les viene encima, y recurren a cualquier argumento. Sin percatarse que los argumentos esgrimidos no se mantienen en pie, porque permanecen pegados con la sangre derramada inutilmente por los animales sacrificados en el altar de la "fiesta".
El movimiento antitaurino les ha tocado donde más les duele; ¡el bolsillo! Y este señor Torres -según parece un nazi trasnochado-, anda buscando posturas "éticas y morales" que consoliden la existencia del toreo.
El malestar de ellos es una gran noticia, ya que el placer de los luchadores por el respeto animal no está en el triunfo, sino en poder pasearse sin ver muertos caídos en nombre de una tradición; sinónimo de barbarie.
Salud y suerte.
Ricardo - Linde5
Felicidades por el artículo, me ha encantado.
Mi reflexión sobre esto es que mientras que antaño eramos objeto de sus mofas y de sus burlas, ahora sienten la necesidad de defenderse y con ello directamente nos ascienden a la categoría de "enemigos" y eso es lo importante.
El trabajo que se ha venido desempeñando en estos últimos meses y su miedo y nerviosismo anuncia que nuestra meta cada día está más cerca...
Un saludo vegetariano y antitaurino para todos!
Sonia Salvador
Publicar un comentario